
Reconociendo la relevancia de todos los temas contenidos en el informe, en el informe de la sociedad civil fueron destacadas la serie de violaciones a derechos (residencia, circulación, reunión, asociación, expresión) de las comunidades indígenas por el desarrollo de proyectos mineros, hidroeléctricos y de turismo residencial, , la insuficiencia e ineficacia de los recursos judiciales para la protección de los derechos humanos, la discriminación y sus diversas manifestaciones en la sociedad panameña, la crítica situación del sistema penitenciario, la vulnerabilidad de los derechos de menores de edad, así como la desprotección legal e institucional de los refugiados.
Puede descargar el informe preparado por la RDH, otros informes y las recomendaciones hechas al Estado panameño aquí (disponibles en inglés y español)
1 comentario:
Deberian echarse una pasadita por Venezuela y ver el estado de los derechos humanos en nuestro pais, sin duda aquí hay mucho que pueden aprender acerca de como una democracia puede utilizar de forma encubierta los metodos de las dictaduras mas groseras, y dar la imagen de ser un corderito, cuando en realidad lleva un diablo dentro. Saludos amigos de Panamá, y cuiden, cuiden mucho su democracia, aunque sea inperfecta.
Publicar un comentario